Con la serie “Skeleton Crew”, Disney aporta un soplo de aire fresco al imperio de “Star Wars”

Con una pieza para las generaciones más jóvenes, Disney suma otro spin-off a su imperio de “Star Wars”: “Skeleton Crew” traza un vínculo con los inicios de la saga, que no rehuyó transportar un gran arte narrativo a la inmensidad del espacio y a un futuro lejano como un cuento de hadas espacial. Los creadores Jon Watts (director de las películas de “Spider-Man” de Marvel) y Christopher Ford obviamente se inspiraron para dejar que sus yo de diez años tomaran el timón: mundos extraños, piratas y tesoros secretos enmarcan una historia que toma a sus personajes agradablemente en serio.
Junto con su tímido amigo Neel (Kacie Borrowman como un niño elefante de piel azul), el imaginativo Wim (Ravi Cabot-Conyers) cree haber encontrado un templo Jedi secreto en un barranco oculto en el bosque. Desafortunadamente, dos chicas también han descubierto la extraña escotilla: Fern (Ryan Kiera Armstrong) es una emprendedora segura de sí misma, su amiga KB (Kyriana Kratter) tiene habilidades especiales gracias a un implante de cráneo cibernético, y mientras todavía están discutiendo sobre quién llegó primero, las cuatro se encuentran de repente en un crucero espacial en camino a una galaxia muy, muy lejana. Entre los "pasajeros" de la nave se incluyen también varios esqueletos piratas y el droide defectuoso SM-33 - y pronto también el opaco caballero Jedi Jod Na Nawood ( Jude Law ), con quien la homónima tripulación de esqueletos debe soportar un viaje aventurero.
Los creadores se divierten socavando la seriedad sagrada de muchos otros spin-offs del universo de “Star Wars”. Jod, en particular, que utiliza un nombre diferente dondequiera que aparece, es un auténtico transgresor de fronteras. Jude Law brilla con un encanto perverso que te hace querer simpatizar con él, aunque parece claro que este tipo tiene mucha suciedad en sus manos y oscuras intenciones. SM-33, el droide tuerto con voz chirriante de pirata, también funciona como un navegante poco confiable en la búsqueda, raramente larga, del camino a casa en At Attin gracias a sus circuitos dañados.
Pero son los niños los que llevan esta historia, sin ningún mensaje de bienestar ni acusaciones pedagógicas acechando en el fondo. Los adultos, mucho menos claramente definidos en la serie, se ven enredados en una codicia de mente estrecha o en una ocupación ciega, mientras que los niños, perdidos en la inmensidad del espacio, solo buscan una "aventura real". Sin embargo, esto resulta ser más grande y más peligroso de lo que Wim había esperado. Sueña con convertirse en un Jedi algún día, e inmediatamente entrega su corazón al sombrío Jod, "porque es un Jedi". La genial Fern, por otro lado, permanece escéptica, mientras que Jod suelta frases sabias como “¡El poder fluye a través de todos nosotros!”. entonado para impresionar a los niños. Cuando un sable de luz aparece en una cámara del tesoro que supuestamente contiene direcciones a través del espacio, Wim lo ve como el mayor tesoro imaginable, pero inmediatamente se convierte en una amenaza real.
Una cosa que contribuye significativamente al encanto de la serie es que los niños de la tripulación esqueleto (así como quizás sus jóvenes espectadores) están obsesionados con los mitos del universo de Star Wars sin existir plenamente en él. Porque en su planeta natal, los adultos han erigido una barrera para ocultar ciertas cosas por buenas razones; Esta barrera también funciona como una hermosa metáfora de una historia sobre la seducción, la pérdida y la ocultación.
Además, “Skeleton Crew” impresiona con un diseño de escenario que transforma los paisajes, ciudades y puertos de naves espaciales de planetas alienígenas en asombrosas experiencias visuales y brilla repetidamente con ideas ingeniosas, incluida una nube de polvo que la nave de nuestros héroes deja atrás cuando salta al hiperespacio y el caos que Jod causa al escapar de un planeta pirata.
La premisa de “niños solos en el espacio” fácilmente podría haber sido un desastre. Pero vemos una serie de ocho partes que toma prestado de Steven Spielberg, de clásicos como "Los Goonies" y, por supuesto, del propio universo de "Star Wars", y simplemente explora cuánta diversión aventurera aún puede tener con "Star Wars".
Frankfurter Allgemeine Zeitung